(Los Niños de las Estrellas y las Curaciones por Empatía)
por Daniel Jacob
A medida que como Humanidad avanzamos hacia nuestros nuevos niveles de transformación global, ahora parece apropiado que nosotros, los Baby Boomers*, conozcamos un “secreto sagrado” que hemos estado ocultándonos desde que éramos pequeños. ¡En realidad, algunos de nosotros aún estamos resguardando ese secreto hasta de nosotros mismos! Hablo aquí del don y el servicio de la Curación por Empatía.
Una definición básica de “Empatía” es la siguiente: “la capacidad de comprender, estar consciente de, ser sensible a, y experimentar indirectamente los sentimientos, pensamientos y experiencias de otros sin estar plenamente comunicados con ellos en alguna forma específica.” Yo simplemente lo llamo “El Arte de Saber”. Exploramos ese don en profundidad cada vez que doy mis Talleres de Canalización Consciente y Comprensión del Yo Multidimensional.
Íntimamente relacionada con este don está la práctica de la “Empatía Telepátíca”, que es el arte de poder proyectar una emoción hacia otros, infundiéndolos con sentimientos y poderes que normalmente no tendrían. Un Adepto en este arte realmente tiene la capacidad de extraer emociones de alguien que esté cerca, mezclarlas y combinarlas con las propias y luego regresarle todo el paquete para su reintegración y curación.
En esta época, muchas personas del planeta han comprendido que son “empáticas”. Para algunos, es un don que traen de nacimiento. Para otras, fue una herramienta de supervivencia que se desarrolló a medida que crecían. Cuando se lo emplea mal, El Don de la Empatía puede convertir a un ser humano normal en un vampiro emocional. Pero cuado se lo aplica unido a toda otra vida, y se lo usa bajo la guía de la Conciencia Espiritual Expandida, puede ser una poderosa herramienta de curación y transformación.
Muchos Empáticos comienzan a usar su don espontáneamente cuando son muy jóvenes. Actualmente, la sociedad manda que los niños permanezcan cautivos de sus familias de origen hasta cumplir los 18 años o hasta que se escapen y sean considerados como “menores emancipados”. Posiblemente a muchas de esas familias se las considerarían altamente disfuncionales si las evaluasen según las definiciones de salud mental establecidas por la psicología moderna. Debido a la inseguridad rampante presente en esos sistemas familiares, el Empático utilizará sus poderes para homogeneizar y armonizar las emociones que lo rodean, para que las cosas funcionen con mayor fluidez. En cierta forma, pueden ser “tranquilizadores energéticos” en medio del caos.
Muchos Chicos de las Estrellas funcionan bajo el dominio y capricho de los padres, cuyo intelecto y capacidad de comprensión parecen ínfimas si se los comparan con los suyos propios. Aprenden rápidamente que no es seguro ejercitar abiertamente ciertas habilidades si al hacerlo hacen que sus padres o hermanos se sientan atemorizados o estúpidos. Por lo tanto, muchos de nuestros Niños de la Nueva Tierra se retraerán a los Planos Internos de Conciencia y comenzarán a construir un mundo propio. ¡Pocos de ellos comprenden, de entrada, que sus mundos internos pronto se convertirán en diagramas de diseño para Crear un Nuevo Cielo y una Nueva Tierra, justo aquí en 3D! Todo lo que saben es que eso hace que la familia funcione mejor, y sienten que su entorno empieza a ser más seguro.
CÓMO FUNCIONA LA EMPATÍA
Denominé a este artículo “Haciéndose Cargo del Negocio de la Familia” porque esa frase encapsula muy bien el papel que los Chicos de las Estrellas y los Mayores de las Estrellas juegan en los ambientes en los que viven. El “negocio” al que me refiero es la transacción de emociones humanas y deseos mientras las personas viven juntas en el mismo espacio físico. Muchas veces, los Niños Empáticos hacen por los adultos lo que aparentemente nosotros no podemos hacer por nosotros mismos.
Los Psicólogos y Consejeros utilizan la expresión “hacerse cargo del negocio sin terminar” cuando trabajan con las personas buscando lograr la salud mental. Buscan los sentimientos reprimidos, los remordimientos y los deseos secretos que fueron trasladados de la juventud a la adultez sin ser reconocidos o expresados.
Los Niños de las Estrellas tienen una habilidad especial para darse cuenta de esas vibraciones o deseos encubiertos (como un abrigo) – y representan lo que quienes los rodean fueron incapaces o no desean enfrentar.
En esos escritos extensos sobre el tema, el psiquiatra Carl Gustav Jung habló extensamente de los deseos humanos secretos y los negocios sin terminar, refiriéndose a ellos como “el aspecto de la sombra” de la psiquis humana. Escribió volúmenes sobre el tópico de la “proyección” como un medio para encubrir la propia sombra al amontonar juicios y culpas en alguien más. Esos trabajos todavía se estudian exhaustivamente hoy en día. Lo que no podemos o no queremos enfrentar en nosotros mismos, tendemos a proyectarlo en otras personas o cosas.
Jung dijo: “Todos llevamos una Sombra y cuanto menos encarnada en la vida consciente de la persona, más negra y densa es. De todos modos, forma una obstrucción inconsciente, frustrando la mayoría de nuestras mejores intenciones.”
Los Chicos de las Estrellas sienten esto profundamente, y no vacilarán en zambullirse directamente en la sombra, si eso significa que los adultos que los rodean tendrán una oportunidad de solucionar su pasado doloroso y eliminar lo que ya no les sirve.
A.I. Allenby, en uno de sus comentarios sobre los escritos de Jung, escribió: “(Jung) me dijo que una vez conoció a un hombre distinguido, un cuáquero, que no podía imaginar hubiese hecho algo malo alguna vez en su vida. “¿Sabe qué les pasó a sus hijos?” preguntó Jung. “El hijo se convirtió en un ladrón y la hija en una prostituta. Como el padre no quería hacerse cargo de su sombra, de su parte en la imperfección de la naturaleza humana, sus hijos se vieron compelidos a representar el lado oscuro que él había ignorado.”
Los que vienen en busca de ayuda acerca de la conducta de un Niño de las Estrellas, muchas veces se concentrarán en cómo pueden hacer para que el chico deje de actuar así en la escuela o en público, o pueda dormir, o encontrar alivio a ciertos sueños y sentimientos disruptivos. Se habla de medicación, o programas de modificación de la conducta que se siguieron sin obtener resultado. Esos padres son sinceros, y muchos de ellos tiene un amor obvio por su hijo, y un profundo deseo de serle de toda la ayuda posible. Sin embargo, pocos de ellos comprenden que es el niño quien está ayudando a través de los temas de la sombra que está procesando para los que lo rodean.
Los que deseen comprender plenamente qué parte juega El Don de la Empatía en las vidas de nuestros Niños de las estrellas harían bien en conseguir una copia de la película “Powder” y estudiarla con atención. Aunque el argumento parezca demasiado fantástico en su premisa, todas las películas de ciencia-ficción tienden a serlo –los temas emocionales que se cubren y las afirmaciones acerca de la vida que hace el personaje principal, traen una comprensión considerable del mundo privado de esos dotados que ahora comparten el planeta con nosotros. Vi la película en presencia de ellos y los escuché (llorando) describir con cuánta claridad el argumento concuerda con su propia experiencia interna en estos momentos.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVA, ENFERMEDAD BIPOLAR Y OTROS ESPEJOS SOCIALES
En el Artículo introductorio “Los Niños de las Estrellas” (CNE, Primavera, 2004) afirmé que las condiciones a las que la ciencia médica se refiere como “trastornos de conducta”, tales como el Trastorno de Déficit de Atención Hiperactiva, la Enfermedad Bipolar y la Esquizofrenia – bien podrían no ser para nada DESórdenes, si se los examina desde una perspectiva metafórica, en vez de una meramente empírica. Realmente, si retrocedemos y miramos con atención – considerando el Don de la Curación Empática- podría haber un método para esta locura que está apareciendo en las familias en todo el país.
¿Es posible que esté naciendo en la sociedad una nueva generación de humanos (a los que ahora llamamos Homo Noeticus Mutandis), que literalmente tengan la habilidad y fortaleza interior para representar para nosotros (como sociedad) los cambios básicos de conciencia que están sobreviniéndonos? Aunque, en cierto grado, estos cambios están ocurriéndoles a todos, esos chicos (y muchos adultos transformados) han aprendido a revestirse con ellos con tal intensidad que será difícil que los sigamos negando por mucho tiempo más.
En el artículo arriba mencionado, hice la siguiente afirmación, que alude al componente empático en la manifestación del Trastorno de Déficit de Atención Hiperactiva, como se ve en nuestros queridos Niños de las Estrellas. La repetiré aquí de nuevo:
Con los “síntomas” de Trastorno de Déficit de Atención Hiperactiva, los chicos simplemente están correspondiendo ellos mismos con las energías de sus padres, las que cambian rápidamente, a su entorno social inmediato, o a sus custodios primarios. Ellos son los reflejos del lado de la sombra (temas internos reprimidos) de quienes tienen que lidiar con ellos, o de la sociedad como un todo.
Enfocarse únicamente en el más joven es no ver el cuadro mayor. Una sociedad que contiene a los niños que actúan sobre todo lo que viene a su mente es un establecimiento que está fracasando en actuar en temas clave que gritan dentro de sus propias mentes. ESE es, en realidad, el verdadero déficit de atención. Medicar simplemente al niño anula una importante lección de imagen. Compra tiempo, pero ¿estamos utilizando ese tiempo los adultos como más nos conviene? Está titilando una luz roja en el tablero de nuestro vehículo social. ¿Detenemos el auto y miramos bajo el capó, o simplemente rompemos la luz roja y seguimos conduciendo?
Hay una similitud definida entre síntomas que se notan en pacientes que sufren de la Enfermedad Bipolar y las marcas emocionales y de conducta que se manifiestan en los llamados “Chamanes” en las culturas indígenas del mundo. Un Chamán, en esas culturas, es visto como un ser bendito y sagrado. Su función es conectarse con el “Gran Espíritu” en nombre del pueblo y traerles las lecciones y orientación que tenga para ofrecer la divinidad.
Los cambios que tienen lugar en los cuerpos de los Chamanes, al ser llamados al servicio, son componentes necesarios para quien está por conectarse con algo o alguien que está más allá del alcance de la experiencia humana normal. Moisés ciertamente cambió cuando descendió del Monte Sinaí trayendo esas tablas de piedra. A medida que seguía transformándose, pronto se hizo necesario que hablase a las personas por medio de su hermano Aarón.
El pensamiento indígena acerca del otro Mundo, el Reino de los Dioses, es que es un reino de UNIDAD. Los Dioses o espíritus son masculino y femenino en uno. Aunque un espíritu determinado se pueda manifestar ante un humano ya sea en carácter masculino o femenino, en última instancia es de AMBOS géneros. Hacer la transición de la Conciencia de 3D a la Conciencia Multidimensional requiere un reacomodamiento intensivo de los sentidos, y una fusión de la polaridad dentro de la misma conciencia. Un Chamán debe convertirse en Bipolar durante períodos de su vida, incluso mientras continúa funcionando en un mundo dual. Esto puede causar un aumento de energía en su mente y cuerpo. Las personas en esos tipos de culturas aprenden a mantener esto bajo control. Más que verlo como algo negativo, han aprendido a honrarlo como una señal de que la divinidad está funcionando en sus vidas cotidianas
La duración de una “Enfermedad Chamánica” que se sabe recae sobre un nuevo candidato para el servicio, puede durar, en algunos casos, hasta 7 años. Durante ese tiempo, la tribu asumirá la responsabilidad de cuidar de esa persona sagrada (generalmente alguien joven), hasta que el proceso de trasmutación esté completo. La Esquizofrenia y el Desorden de Personalidad Múltiple, si se los estudia desde esta perspectiva, podrían ser vistos también como una manifestación normal de la Naturaleza Multidimensional que está creciendo dentro de todos nosotros.
CABALGANDO LAS OLAS DEL CAMBIO
Los desplazamientos y cambios que solían ocurrirles sólo a los Chamanes y Profetas ahora están comenzando a ocurrir por todo el planeta. A medida que la energía aumenta y nos acercamos más a nuestro Núcleo Espritual y Emocional, como humanos, estamos comenzando a experimentar muchos
“síntomas” de la Aceleración Global de Energía. Entre ellas está la desorientación, la fatiga, el letargo, la pérdida de la memoria a corto plazo, dolores musculares, adormecimiento pasajero y hormigueo en el cuerpo, habilidades intuitivas aumentadas, sueños intensos, visiones, telepatía y mucho más. Lo que los adultos no permiten en su conciencia es recogido rápidamente por la progenie empática que traen al mundo.
Mi trabajo con Los Niños de las Estrellas facilita mi propio redescubrimiento del Niño Mágico que vive en mí. Es un proceso lento, y muchas veces me siento bastante torpe para recoger mis reflexiones. Sin embargo, no estoy solo en esto. La integración de la Tecnología de la Unidad (la creencia de que todo y todos están conectados, y que todos somos parte del mismo Ser Uno) conmociona al ego y lo combatimos furiosamente durante tanto tiempo como podemos. Mientras tanto, nuestros hijos están siempre dispuestos a “hacerse cargo del negocio de la familia” en caso de que nos acobardemos o vacilemos demasiado tiempo.
Como escribí en mi biografía, soy un Canal Espiritual. Muchas veces, las cosas que escribo vienen de fuentes que existen “fuera de la caja” de la experiencia humana normal. Si las personas creen lo que se dice aquí, generalmente es porque están en contacto con algunas de estas mismas fuentes. De veras, se está compartiendo un TONO común por todo el mundo –en los que están explorando y escribiendo sobre la Unidad Universal y la Conexión Multidimensional con Todo Lo Que Es.
Nuestros Niños de las Estrellas viven, se mueven y respiran dentro de la influencia constante de ese tono. Muchos de ellos no comprenden qué están haciendo o por qué. Simplemente lo hacen porque es todo lo que saben. Quizá algún día la mayoría del mundo siga su ejemplo. Hasta entonces, tendremos abundantes oportunidades para rascarnos la cabeza y expandir nuestro intelecto, tratando de entender la forma increíble en que estos chicos dirigen los negocios.
Mis propios Guías Espirituales, Las Reconexiones, dijeron una vez: “La única curación que se necesita, en cualquier situación, es la conciencia total.” Si la vida parece confusa, es porque hemos fracasado en pensar más allá de nuestra pequeña historia para ver la vida desde un punto de vista expandido. Podemos medicar, meditar, y complicarnos la vida con intentos ridículos de controlar el destino -o podemos permanecer asombrados, observando atentamente los espejos que están ante nosotros, aceptando lo que está ahí- y ser transformados.
Aritxe y yo

lunes, 27 de diciembre de 2010
Radiografia del poder
En las más ancestrales tribus, siempre había un macho Alfa (eso nos viene de nuestra naturaleza primate), que dirigía el devenir de su pequeño clan. Cuando este cacique o rey decidía ir a la guerra con un clan vecino, utilizaba al brujo de la tribu para hacer creer a su pueblo que la orden de atacar, de ir a pelear, venía "de los dioses".
El brujo utilizaba todo tipo de atuendos ostentosos, en general máscaras y vestimentas que provocaban miedo. Con sus danzas rituales y vociferaciones altamente sonoras, mantenía a la gente en un estado de temor y sumisión a lo que "Los Dioses" ordenasen para el pueblo.
Luego siguió la historia exactamente de la misma forma, utilizando el miedo y la religión para mantener a los pueblos sometidos. Siempre, los que no pertenecían a la aristocracia, los esclavos, los soldados y los aldeanos, eran la "carne de cañón" que terminaba mutilada en el campo de batalla. Los Señores, recibian las ganancias de las guerras, más esclavos para su servicio, más soldados para sus ejércitos e iban acumulando cada vez más poder.
En la actualidad, se sigue la misma dinámica, pero hay un cambio sustancial en la forma de esclavizar al pueblo. Se lo mantiene sometido subliminalmente, muchas personas no saben que son esclavos, pues las élites que nos gobiernan han creado con el tiempo y la investigación científica, una impresionante cárcel de cristal en la que no nos damos cuenta que estamos metidos dentro.
"La mejor forma de esclavizar al pueblo es hacerles creer que son libres."
Esto garantiza que no desees escapar, que no te reveles ni atentes contra quienes te esclavizan.
En la antigüedad, se conocía la cara del poderoso. Hoy, sólo conocemos los rostros de las personas a quienes se les delega parte de ese poder.
Un día me pregunté: si el humano ha estado siempre dominado y esclavizado ¿de dónde viene nuestro instinto de libertad, cómo sabemos que existe ese otro estado del Ser?
Así que me puse a investigar sobre el asunto y descubrí un experimento muy interesante que revela la forma en la que es posible la existencia y la continuidad del sistema de poder actual, y un experimento que también revela, la forma en que esta esclavitud se puede terminar.
Se trata de poner tres peces vivos en una pecera, un poco de carnada o cebo en uno de los ángulos de la pecera, e introducir un pez robot (a control remoto) que nade por delante de los tres peces.
1) Se hace nadar al pez robot en dirección a la carnada...los tres peces lo siguen.
2) Ahora, antes de que el robot llegue al alimento, se le desvía y se lo hace nadar en otra dirección...los tres peces lo siguen. Ninguno de los peces come de la carnada.
3) Se introducen unos diez peces más en la pecera.
4) Se hace nadar al robot delante de ellos...todos los peces lo siguen.
¡¡¡¡Pero cuando desviamos al robot, el cardumen le ignora, nada hacia la carnada y se alimentan!!!!
Esto es porque la inteligencia colectiva es siempre más eficaz que la de pequeños grupos. Un líder que lleva a la manada a una decisión incorrecta sólo puede ser seguido por un grupo mientras éste tenga un pequeño número de participantes. Cuando el número crece, todos toman la decisión correcta, da igual lo que haga el líder.
Por eso existe el poder piramidal. Por eso el líder necesita delegar el poder en otros, de forma descendente. Porque cada uno de los delegados podrá dirigir la voluntad de un pequeño grupo.
Entonces, la inteligencia colectiva es mucho más eficiente, e incluso puede acabar con el sistema de poder piramidal. ¿Pero cómo se produce la inteligencia colectiva? ¿Qué es lo que hace nadar a un cardumen de sardinas sincronizadamente hacia una dirección u otra?
¿Quién toma la decisión? ¿Cómo lo hacen si no hay un líder que les esté indicando la dirección?
Pues, amigos, es una bella paradoja. La inteligencia colectiva es la suma de las decisiones individuales. Cuando se llega a una masa crítica de individuos que toman la misma decisión, se sincroniza en menos un segundo.
Como decía en mi nota anterior (más abajo el enlace), ¿Cómo es posible entonces que si somos muchos más los que deseamos la paz, siga habiendo violencia y guerras en el mundo?
Muy simple: porque pequeños grupos están bajo el influjo del poder de delegados.
"Divide y reinarás" es la estrategia perfecta para impedir que se forme la masa crítica. Maquiavelo conocía muy bien el poder de la unidad y el peligro que ésta representa para el poder concentrado de un grupo pequeño.
Mientras nos mantienen divididos en grupos (izquierda y derecha, negros y blancos, judíos y cristianos, pobres y ricos, del real Madrid o del Barza, etc. ,etc., etc. seguiremos siendo dominados. No podremos ejercer nuestro poder colectivo, y lo que es peor, no podemos tomar las decisiones más correctas.
Esa división entre nosotros, es la que mantenemos nosotros mismos con nuestras ideologías absurdas. No podemos culparles a ellos de ser sometidos a su poder arbitrario y escondido, porque somos nosotros los que decidimos aceptar esa ilusión de división que nos venden. Ideologías que los poderosos se encargan de mantener en nuestras mentes a través de millones de estímulos subliminales lanzados en los medios de comunicación.
Así, la masa crítica no se puede manifestar, y por lo tanto somos guiados en grupos y subgrupos hacia una desastrosa destrucción de la naturaleza, de la paz y la libertad.
Pero en los últimos tiempos, la conciencia de nuestro planeta (que está vivo y piensa), ha desarrollado la tecnosfera. Paso previo a una masa crítica de conciencia unificada (Noosfera).
La hipercomunicación que se ha creado en el mundo a través de Internet, produce decisiones correctas de inteligencia colectiva: por ejemplo el software libre.
Hace unos pocos años, Bill Gates era el dueño del mundo con su Windows. Había hecho lobby con todos los gobiernos del planeta para venderles su sistema operativo. Así creó un monopolio impresionante, concentrando el mercado global en manos de su compañía.
Pero la manada no siguió al pez robot sino hasta que se metieron más programadores en la pecera.
Se fueron juntando más y más colaboradores de todo el mundo a través de Internet, y en una iniciativa sin fines de lucro crearon un sistema operativo gratuito y de mejor calidad que fue creciendo hasta ofrecer aplicaciones 100% compatibles.
En la actualidad el 80% de los servidores de Internet usan Apache, una versión gratuita. Hasta el gigante Google usa software gratuito, y no por un tema económico, sino porque toda manifestación de la conciencia colectiva siempre es de mejor calidad.
Con el tema de la gripe, fue la inteligencia colectiva la que destapó el asunto, pues de forma viral comenzó a transmitirse información entre los bloggers, los foros de discusión y los sitios web. Años antes, esto sería prácticamente imposible.
Entonces, del mismo modo que los parámetros del poder han cambiado de la antigüedad al presente en la forma de gobernar: antes se era conciente de la esclavitud y se conocía la cara del esclavizador, ahora los parámetos de la posibilidad del surgimiento de manifestaciones de la conciencia colectiva se está dando en el marco de la tecnosfera.
Pero necesitamos dar un paso más: y es terminar en cada una de nuestras mentes con la ilusión de división a la que nos han inducido.
¡Estamos a punto de entender cómo liberarnos!
Los partidos políticos no han funcionado pues son también sistemas de poder piramidal y jerárquico, no permiten la masa crítica y sustentan la división.
El activismo violento, sólo termina en un agujero negro y produce más daño.
NO SIRVE UNIRSE A UNA CAUSA O MILITANCIA SI PREVIAMENTE Y EN FORMA PERSONAL EL INDIVIDUO NO TIENE CONCIENCIA DE LA UNIDAD.
Mientras en tu mente exista la división, nada de lo que hagas funcionará para llegar a la libertad o a tomar las decisiones correctas y más provechosas para todos.
Cuando llegues a la conciencia de ver a un negro (si eres blanco) y no notar ninguna diferencia, ver a un musulmán (y no notar ninguna diferencia contigo), ver incluso a un asesino (y no notar ninguna diferencia contigo), cuando se llegue a la conciencia de que todo está interconectado y que somos un gran superorganismo interdependiente con una sola conciencia, el sistema se caer, en menos de un segundo.
Cuando todos seamos del mismo equipo (perdonen los futboleros), cuando todos entendamos que la división nos ha sido inducida para gobernarnos y que es sólo una ILUSION, el sistema actual de poderes, se caerá (en menos de un segundo).
No es necesario hacer ninguna acción de ningún tipo. Porque la inteligencia colectiva es no local, no está en ningún lado y al mismo tiempo tiene el poder sobre el todo. Es universal.
La única acciòn es INDIVIDUAL. Es practicar la unidad, sentir la unidad, vivirla, experimentarla personalmente.
Y si un gran número de personas logra hacerlo, el resultado es tan automático como el cambio de dirección en el nado de las sardinas.
MENOS DE UN SEGUNDO.
-Bianca Atwell.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Indignante ..!!!!

¿El final de la Iglesia Católica? Lamentablemente no, visto que muchos de sus miembros con lavado de cerebro continuarán apoyando a la Iglesia a pesar de sus síntomas evidentes de psicopatología.
En su discurso navideño tradicional ayer a los cardinales y oficiales que trabajan en Roma, el papa Benedicto XVI alegó que la pornografía infantil estaba aumentando su consideración de "normal" por la sociedad.
"En los 70, la pedofilia se entendía como algo completamente en conformidad con el hombre e incluso con los niños", dijo el papa.
"Se mantenía, incluso dentro del ámbito de la teología católica, que no hay tal cosa como el mal en sí mismo o el bien en sí mismo. Hay sólo un "mejor que" o un "peor que". Nada es malo o bueno en sí mismo.
El papa dijo que las revelaciones del abuso en 2010 alcanzaron una "dimensión inimaginable" que ha traído consigo "humillación" a la Iglesia.
Preguntándose cómo el abuso se extendió dentro de la Iglesia, el pontífice hizo un llamamiento a los clérigos para "reparar tanto como sea posible las injusticias que han ocurrido" y ayudar a las víctimas a curar por medio de una mejor presentación del mensaje cristiano.
"No podemos quedar silentes en el contexto de los tiempos en que estos eventos han venido a la luz", dijo, citando el crecimiento de la pornografía infantil "que parece, de alguna manera, ser considerada más y más normal por la sociedad", dijo.
Pero una víctima indignada ante estas declaraciones, Andrew Maddren de Dublin, insistió en que el abuso infantil no estaba considerado normal en la compañía en el que él estaba.
El Sr. Madden acusa al papa de no saber que la pornografía infantil trata de imágenes de niños siendo abusados sexualmente y debería ser nombrado de ese modo.
Madden dijo; "Esto no es normal. No sé en qué compañía ha estado el papa en los últimos 50 años".
El papa Benedicto también dijo que el turismo sexual en el Tercer Mundo estaba "amenazando a una generación entera".
Víctimas de abuso muy enfadadas la pasada noche dijeron que cuando los representantes oficiales de la Iglesia habían culpado al liberalismo de los años 60 por los escándalos sexuales de abusos en la Iglesia y de catástrofes de encubrimiento, el papa Benedicto XVI sale ahora con una nueva teoría culpando a los años 70.
"Los católicos deberían estar avergonzados de escuchar a su papa hablar una y otra vez sobre los abusos mientras hace poco o nada para frenarlos y desenmascar esta crisis horrenda", dijo Barbara Blaine, cabeza de SNAP, Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes.
"Es fundamentalmente perturbador observar a un hombre brillante ofrecer un diagnóstico tan conveniente para la Iglesia a una escándalo tan horroroso" dijo.
"El papa insiste en hablar acerca de un vago "contexto más amplio" que, supuestamente, él no puede controlar, mientras ignora el claro "amplio contexto" en el que él sí tiene influencia: esto es, la cultura insana y que perdura de una jerarquía eclesiástica de sólo hombres, rígida, secreta y obsesionada con la auto-preservación a toda costa. Este es el 'contexto' que importa.
La última controversia llega cuando la revista alemana Der Spiegel continúa investigando el papel del papa al permitir a un ya conocido sacerdote pedófilo trabajar con niños a comienzos de los años 80.
martes, 21 de diciembre de 2010
La amarga lección de historia de los maestros republicanos
- 'Muerte y represión en el Magisterio de Castilla y León' se presenta esta tarde
- El libro supone una amarga y necesaria lección de historia
La amarga lección de historia de los maestros republicanos

Enrique Berzal, uno de los autores del libro 'Muerte y Represión del Magisterio en Castilla y León'. | J. M. Lostau
- 'Muerte y represión en el Magisterio de Castilla y León' se presenta esta tarde
- El libro supone una amarga y necesaria lección de historia
En un caso, hubo que apartar a los niños para que el maestro subiera al camión que le conduciría a la muerte. En otro, un alumno formó parte del pelotón que asesinó a su profesor y se dice que, arrepentido, murió de pena. A un tercero lo enterraron vivo.
Alrededor de un centenar de profesores identificados como republicanos murieron asesinados en Castilla y León por la represión fascista en los días de la Guerra Civil. Otros cientos sufrieron diversas penas, entre ellas, la más común, el alejamiento de las aulas.
Un desastre humano e intelectual similar, es cierto, al del resto del país, pero que los historiadores Enrique Berzal de la Rosa y Javier Rodríguez han querido pormenorizar en el volumen 'Muerte y represión en el magisterio de Castilla y León', del que son coordinadores y autores junto con ocho especialistas más, y, así descubrir las especiales características de este pasaje negro de la historia en la Comunidad.
Un libro, editado por la Fundación 27 de marzo, vinculada al sindicato UGT, que será presentado esta tarde, a las 19.30 en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid.
En la sala de exposiciones de ese mismo recinto permanecerá una exposición en la que se podrán contemplar fotografías (muchas de ellas aportadas por la familia) de estos profesionales y también los documentos –parodias del funcionamiento de la Administración– con que se sellaron los destinos de los profesores republicanos más afortunados – los que salvaron la vida–. Se pueden leer frases como 'separar definitivamente del servicio y que cause baja en el escalafón que le corresponda a Don...'.
"En general, sorprende una represión tan dura en una Comunidad en la que los profesores estaban adscritos a asociaciones conservadoras", señala Berzal. Y, sin embargo, la depuración alcanzó a entre un 10% y un 15% del profesorado y, en algunas de las provincias "como Ávila y Burgos, rondó la cuarta parte de los docentes".
Porque tampoco los represaliados se caracterizaban precisamente por su radicalismo. "El número de aquellos pertenecientes, por ejemplo, al Partido Comunista era casi anecdótico", relata Berzal para quien, en este caso, el maestro suponía un objetivo de eliminación de los sublevados contra la República por ser, precisamente, objeto de promoción de esa misma República con ideas de educación universal, laica y moderna.
En cualquier caso, Enrique Berzal explica que si bien la investigación ha revelado como imposible arrojar una cifra definitiva sobre el número de depurados, sí que evidencia las fatales consecuencias de aquella depuración: "Se perdió un colectivo de maestros muy preparados, con ideas muy modernas y avanzadas y su pérdida fue irreparable para la calidad de la enseñanza".
Autor de numerosos libros y artículos que han ahondado en la represión franquista, el historiador y profesor de la UVA Enrique Berzal aún ha visto en este trabajo renovada la capacidad de conmoción ante el ejemplo de un maestro abulense al que se entierra vivo u otro en Palencia al que se exhibe para su escarnio en la Plaza Mayor antes de fusilarle.
También, el caso de otro docente en Soria "al que acusaba falsamente de haber roto el crucifijo en el aula. Se entrega y le fusilan. Los hijos del fallecido deben ir a un orfanato. La viuda, años después, recibe la carta de una madre que asegura que su hijo se muere de tristeza porque no supera haber matado en pelotón de fusilamiento al maestro que le dio clase". Un caso que sirve como metáfora de lo ocurrido con la educación tras la represión franquista. Aunque verdugos y víctimas siguieran físicamente vivos, la muerte de la inteligencia, ya no sólo ideológica, sino meramente práctica, sobre todo en el medio rural fue irreparable.
De hecho, la represión fue tan efectiva que el régimen se las vio y se las deseó para sustituir a los depurados "con profesorado de baja calidad y clero". Tanto que en los años 50, en una ficción de Justicia, comenzaron a reconocer que algunas de las denuncias contra profesores eran falsas y se les pidió que volviera a ejercer «después de 30 años en dique seco». Ahora, todos ellos, en este libro, nos imparten una amarga y necesaria lección de historia.
Haciéndose Cargo Del Negocio De La Familia
lunes, 20 de diciembre de 2010
La ‘Ley Sinde’
Manifiesto por una Red neutral
Se puede decir más alto pero no más claro: ‘NO’
¿Defiende la Ley Sinde a los creadores y a los artistas?
[Vídeo] La réplica de Punset a la ministra Sinde
España, primer país del mundo en licencias Creative Commons
La Ley de Sinde para torpes
Entregada la “Lista de Sinde”
Red y libertad
La Lista de Sinde
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en internet
Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento
domingo, 19 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
David Icke en Oxford Union
http://video.google.com/videoplay?docid=5893471588823553812&%3Bhl=es#
miércoles, 15 de diciembre de 2010
LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE SOBRE LAS PLANTAS MEDICINALES Y SU PRÓXIMA REGLAMENTACIÓN.
deben de estar controladas por expertos, porque
no carecen de efectos secundarios. Así se evidencian en
las tablas 6 y 7; además de que pueden producirse interacciones
plantas medicinales medicamentos, como se
evidencia en la tabla 8. Un estudio recogido en la revista
Jama de 2001 alertaba de que los pacientes bajo tratamiento
con plantas medicinales no deben de someterse a
una intervención quirúrgica mientras tomen estas sustancias,
ya que pueden aparecer efectos adversos como hemorragias,
alteración de ritmo cardiaco, etc. Entre los
usuarios, aún persiste la creencia de que las plantas medicinales
no son medicamentos y, en consecuencia, no
suelen informar a los médicos de que se encuentran sometidos
a tratamiento. La Asociación Española de Médicos
Naturalistas ha advertido del incremento del consumo
en España de plantas medicinales, uno de los mayores de
Europa (96).
En España las plantas medicinales se encuentran
dentro de la categoría de medicamentos, según se desprende
de la Ley 25/1990. Pero la ausencia de un marco
jurídico que regule el mercado, lleva a que muchas de las
plantas con mayor o menor actividad farmacológica como
el ginseng, sean susceptibles de figurar en el catálogo
de productos dietéticos y no están sujetos a las normas de
registro de especialidades farmacéuticas. Herbolarios y
farmacias se quedan, de momento, sin definición de las
reglas de juego. Una posible distinción entre preparados
fitoterapéuticos, o solo de venta en farmacias, y fitotradicionales,
de venta libre, ha sido el mayor punto de conflicto
en las negociaciones que se desarrollaron para la
redacción del Real Decreto que se iba a dictar en el año
2001 y que se ha paralizado.
El nuevo reglamento parece que va a tipificar 235
plantas medicinales como fitotradicionales. Estos productos,
que deben ser aprobados por la Agencia Española
del Medicamento podrán comercializarse tanto en farmacias
como en herbolarios.
Esta norma pendiente de promulgación, también debería
de regular los productos herbales que se consideran
drogas por sus efectos alucinógenos, euforizantes, sedantes,
afrodisíacos y estimulantes. Muchas de estas
sustancias, combinadas con aminoácidos, minerales y
vitaminas, se venden en los mas de 200 smart shops o
tiendas inteligentes de España, cuya legalidad pone en
duda la Administración central.
4.1.-Antecedentes.
Las Ordenanzas de Farmacia de 1860 (RD 18 abril
1860. Gaceta Madrid 24 abril 1860) define las plantas
medicinales como géneros medicinales empleados como
materia prima para la elaboración de medicamentos,
pudiendo ser objeto de venta libre al público por parte de
herbolarios y yerbateros, los cuales estaban facultados
para proceder a su venta tanto al por mayor como al por
menor, siempre y cuando figurasen en alguno de los
catálogos dados en las ordenanzas incluidas en las citadas
Ordenanzas y no fuesen objeto de preparación alguna.
Las plantas medicinales no incluidas en el catálogo
oficial fueron declaradas “activas o venenosas” para cuya
venta se estaba a expensas de lo dictado en los arts. 55,
56 y 57 de las mencionadas ordenanzas.
La Ley de Bases de Sanidad de 25 de noviembre de
1944 (BOE 26.11.1944), y el posterior Decreto
2464/1963 (RCL 1963/1868) incluyen las plantas medicinales
en las categorías de medicamentos, siempre que
vayan dispuestas en un envase uniforme y con denominación
especial.
4.2.1.-Relacionada con plantas medicinales
4.2.1.1.-O. de 7 de mayo de 1963.
La O. de 7 de mayo de 1963 (BOE 18.5.1963) (59)
dicta normas para el cultivo de plantas medicinales relacionadas
con los estupefacientes. Se prohíbe el cultivo de
estas plantas medicinales a quienes no posean autorización
otorgada por Sanidad, que será dada previa solicitud
acompañada de memoria justificativa de las necesidades
de cultivo, el fin a que se destina, las especies vegetales a
cultivar, municipio y sitio que se va a cultivar.
4.2.1.2.-O. de 3 de octubre de 1973.
La O. de 3 de octubre de 1973 (BOE 15 octubre
1973, p. 19866-19867) (60) establece que los preparados
constituidos exclusivamente por una o varias especies
vegetales medicinales o sus partes enteras, trociscos o
polvos, deberán ser inscritos en un registro especial en
los servicios correspondientes de la Dirección General
de Sanidad. Las especies vegetales medicinales o sus
partes enteras se recogen en la tabla 2.
ESPECIES VEGETALES MEDICINALES O SUS PARTES
QUE SE CONSIDERAN INCLUIDOS EN EL APARTADO
A) DEL Nº 2 DE LA O. 3 OCTUBRE 1973. Tabla 2
Abrótano, Acederas, Achicoria
Acederilla, Agrimonia, Ajedrea
Albahaca, Alcachofa, Alquequenje
Amaro, Anís verde, Arrayán
Azucena, Azufailas, Badiana
Bardana, Berros, Betónica
Blugosa, Boldo, Bolsa, pastor
Borraja, Brusco, Claminta
Caléndula, Cantueso, Caña
Cardo santo, Celedonia mayor, Cerraja
Coclearia, Colombo, Comino
Culantrillo, Diente de león, Doradilla
Eneldo, Erisimo, Escabiosa
Escorzonera, Escrofularia, Estragón
Eufrasia, Fresa, Fumaria
Gayuba, Gordolobo, Grama
Hepática, Herniaria, Hierbabuena
Hierbaluisa, Hinojo, Hisopo
Juncia larga, Laurel, Lepidio
Liquen de Islandia, Lirio, Lúpulo
Llantén, Maíz estigmas, Malva
Malvarisco, Manzanillas, Mastuerzo
Mate, Mejorana, Melisa
Menta, Mercurial, Musgo de cerveza
Naranjo, Nogal, Ononis o gatuña
Orégano, Ortiga, Parietaria
Pentafilón, Pinpenela, Poleo
Polígala, Pulmonaria, Rábano, rusticano
Ratania, Regaliz, Romanza
Romero, Salvia, Sanguinaria mayor
Saponaria, Saúco, Sauce
Sen Siempreviva mayor
y menor
Suelda, consuelda
Té, Tila, Tomillo
Trébol acuático, Tusilago, Verbena
Verdolaga, Violeta, Vulneraria
Yemas de álamo, Yemas de pino, Yezgos
Zarzaparrilla.
La Memoria científico-farmacológica y analítica será
única, presentada por duplicado, y en ella se hará
constar: cuantitativamente las especies medicinales o sus
partes que componen el preparado; las indicaciones farmacológicas
fundamentales; las dosis o tomas; y los
datos y métodos analíticos de identificación y/o valoración,
en su caso, de los componentes (art. 4. b). La Dirección
General de Sanidad declarará, en cada caso, activas
o venenosas aquellas especies vegetales o sus partes, las
cuales no deberán entrar en la composición de estos preparados
(art. 5). La contravención de las normas establecidas
en esta Orden ministerial les serán de aplicación las
normas sancionadoras establecidas en el Decreto
2464/1963, de 10 de agosto (62) (art. 9)
4.2.1.4.-O. de 26 de septiembre de 1983.
La protección de la salud pública y la defensa de los
consumidores y usuarios motiva la O. de 26 de septiembre
de 1983 (BOE Nº 238, de 5.10.1983, p. 27012-
27013) tendente a controlar y recordar las exigencias de
autorización, registro y control sanitario de determinados
productos, especialmente ante la proliferación en el mercado
de anuncios, ofertas y venta de determinados productos
o preparados que pretendían mantener o mejorar
el estado, condición o apariencia de las personas, potenciar
su vigor físico u otras finalidades similares. Se ordena
una vez más que se deberán inscribir como preparados
a base de especies vegetales medicinales los que,
de acuerdo con su naturaleza y características, deban
incluirse en el Registro especial a que hace referencia la
O. de 3 de octubre de 1973.
4.2.1.7.-El RD 109/1995.
El RD 109/1995, de 27 de enero (BOE Nº 53 de
3.3.1995, p. 7353-7409) sobre medicamentos veterinarios,
regula en su art. 43 aspectos relacionados con las
plantas medicinales. Concreta que las plantas y sus mezclas
así como los preparados obtenidos de plantas en
forma de extractos, liofilizados, destilados, tinturas, cocimientos
o cualquier otra preparación galénica que se
presente con utilidad terapéutica, diagnóstica o preventiva
para la enfermedad de los animales, seguirán el régimen
de autorización previsto en el Real Decreto (art.
43.1). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,
de acuerdo con el Ministerio de Sanidad y Consumo,
a propuesta de la Comisión de Evaluación de Medicamentos
Veterinarios, podrán establecer una lista de
plantas cuya utilización en animales estará restringida o
prohibida por razones de índole sanitario (art. 43.2).
Podrán venderse libremente con destino a animales las
plantas tradicionalmente consideradas como medicinales
y que se ofrezcan sin referencia a propiedades terapéuticas,
diagnósticas o preventivas, quedando prohibida su
venta ambulante (art. 43.3).
La O. de 28 de diciembre de 1996 (BOE Nº 311 de
30.12.1996, p. 38803-38804) aprueba la Real Farmacopea
Española. El Convenio sobre la elaboración de una
Farmacopea Europea, de 22 de julio de 1964, al que el
Reino de España se adhirió en 1987, determina que será
el Comité de Sanidad Pública quien fijará los plazos en
que deberán aplicar en los territorios de las partes contratantes
las decisiones de carácter técnico relativas a la
Farmacopea Europea, adoptadas por la Comisión de la
Farmacopea Europea.
4.2.1.9.-La Ley 66/1997, de 30 de diciembre.
La Agencia Española del Medicamento se crea por
Ley 66/1997, de 30 de diciembre (BOE 31 diciembre
1997) (75) como organismo autónomo según lo previsto
en el art. 43.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril (BOE
15 abril 1997), de organización y funcionamiento de la
Administración General del Estado, adscrito al Ministerio
de Sanidad y Consumo, con personal jurídica diferenciada
y plena capacidad de obrar, actuando bajo las directrices
del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
en lo relacionado con el medicamento veterinario.
La Agencia Española del Medicamento ha establecido
las tasas que deben de pagar los medicamentos de
plantas medicinales: procedimiento de autorización de
comercialización e inscripción en el registro de una especialidad
farmacéutica a base de plantas medicinales
(2.115 euros); procedimiento de autorización de comercialización
e inscripción en el registro de un producto
fitotradicional (plantas tradicionalmente consideradas
como medicinales) con mezcla de especies vegetales
(525 euros) (76); procedimiento de transmisión de la
titularidad de la autorización de comercialización de un
medicamento de plantas medicinales (350 euros); procedimiento
de revalidación quinquenal de la autorización
de comercialización de un medicamento de plantas medicinales
(975 euros); presentación de declaración anual
simple de intención de comercializar un medicamento de
plantas medicinales ya autorizado (35 euros); presentación
de notificación previa a la comercialización de un
producto fitotradicional (plantas tradicionalmente consideradas
como medicinales) con una sola especie vegetal
(300 euros) (77).
DISPOSICIÓN AMBITO BÁSICO
ACTUACIÓN Tabla 3
RD 1416/1994 (87) Publicidad medicamentos uso
humano
Ley 25/1994 (88) Ejercicio de las actividades de
radiodifusión televisiva
LO 10/1995 (89) Código Penal
RD 2 agosto 1996
(90)
Publicidad y promoción comercial
de productos, actividades o servicios
con pretendida finalidad
sanitaria
14 febrero 1997 (91) Requisitos para la prescripción y
dispensación de fórmulas magistrales
y preparados oficinales
RD 1785/2000 (92) Circulación intracomunitaria de
medicamentos de uso humano
RD 175/2001 (93) Normas de correcta elaboración y
control de calidad de fórmulas
magistrales y preparados oficinales.
ESPECIES
VEGETALES
ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS.
Tabla 5
Eucalipto Calmin; Mitiderma
Hierba Luisa Agua del Carmen
Hinojo Crislaxo; Jarabe de manzanas Siken Trigastronol
Manzanilla Agua del Carmen; Depurativo Sanatorium;
Encialina; Nesfare antibiótico
Melisa Agua del Carmen; Sanatorium; Resolutivo
Regium
Menta Antihepático Miguez; Buco Sedans; Calmin;
Elixir dental; Gastricin; Odontocromil
C Sulfamida; Piorlis; Viks fórmula 44;
Vitavox pastillas
Romero Alcohol Romero Betafar; Calyptol inhalante
inhalante;
Dolokey linimento Klari; Masagil;
Resolutivo regum; Sales dinámicas Orraván
Salvia Antihepático Miguez; Colutorio Miguez;
Vegetalim
Sauco Depurativo Sanatorium
Tilo Agua del Carmen
Tomillo Calyptol inhalante-H Tussan; Mentobox
NO A LA PROHIBICIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN EUROPA
Spanish translation of "Stop the Traditional Herbal Medicinal Products Directive"
The People forbid the EU forbidding herbs
Publicado por Heidi Stevenson el 12 de Octubre de 2010
Categoría: Derechos Civiles
Región: Europa
Objetivo: Comité de Peticiones de la Unión Europea
Firma la petición
Antecedentes (Preámbulo)
La Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales es presentada como un servicio al ciudadano europeo y así de fácil de aplicar. Sin embargo, un examen detallado de sus métodos prácticamente demuestra que en realidad sería una atroz restricción de los derechos del individuo de obtener y usar los tratamientos curativos de su elección.
Mientras se están beneficiando las agencias del gobierno en aconsejar a los ciudadanos sobre la eficacia y seguridad de productos que han sido comúnmente y libremente usados utilizando un particular método de investigación, esta información puede no estar dirigida a las necesidades de los individuos y presume que hay solo un sistema para obtener información exacta y útil. Esto es el equivalente en admitir solo una religión como fuente aceptada de la verdad.
Los gastos y sistemas requeridos por la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales no están generalmente asequibles por los pequeños fabricantes, que son los proveedores predominantes de los productos de plantas medicinales. Esto acaba en una competición desleal que favorece a las corporaciones multinacionales, que finalmente limitan el acceso del individuo a la calidad y selección de productos de plantas medicinales.
Con la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales, la Unión Europea ha excedido y esta’ severamente restringiendo los derechos de todo ser humano de escoger y acceder a los métodos de su elección para ocuparse de su salud. Es una usurpación peligrosa de los derechos civiles que asume que el individuo no tiene la habilidad de tomar decisiones adecuadas sobre su salud. La autodeterminación en cuestiones de salud tiene que ser tratada como un derecho civil inherente, y la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales es una abrogación de eso.
POR FAVOR, TENGA EN CUENTA QUE LA EU REQUIERE DIRECCIONES VALIDAS. SI NO INCLUYE SU DIRECCION, SU FIRMA NO SE TENDRA’ EN CUENTA. LAS DIRECCIONES SE MANTENDRAN PRIVADAS – NO SERAN VISIBLES AL PUBLICO. (PUEDE TAMBIEN ESCOGER DE MANTENER SU NOMBRE EN PRIVADO).
Petición:
Hacemos un llamamiento al Parlamento Europeo para detener la Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales (THMPD), Directiva 2004/24/EC, que se establece para quitar el acceso a la gran mayoría de productos de plantas medicinales a partir del 1 de abril 2011.
La Directiva sobre los Productos Tradicionales de Plantas Medicinales restringe los derechos de todo ciudadano Europeo a la autodeterminación en gestionar su salud. Va mucho más allá de unos controles razonables sobre productos peligrosos, y entra en la esfera de la coacción en el limitar opciones para tratar cuestiones de salud.
El acceso del público a los productos herbales que han sido tradicionalmente y libremente accesibles, tiene que continuar sin interrupción.
Firma la petición
martes, 14 de diciembre de 2010
Postal de Navidad !!!!
Y un deseo mas------- basta ya !!!!!
De celebrar una mentira.
En la América colonial, los Puritanos de Nueva Inglaterra rechazaron la Navidad, y su celebración fue declarada "ilegal" en Boston de 1659 a 1681. Al mismo tiempo, los cristianos residentes de Virginia y Nueva York siguieron las celebraciones libremente. La Navidad cayó en desagrado de los Estados Unidos después de la Revolución Americana, cuando se estimó que era una costumbre inglesa.
Durante la Reforma protestante, la celebración del nacimiento de Cristo fue prohibida por algunas iglesias protestantes, llamándola "Trampas de los papistas" y hasta "Garras de la bestia".
La verdadera fecha de nacimiento de Jesús no se encuentra registrada en la Biblia.
Los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto", asociada al nacimiento de Apolo. El 25 de diciembre fue considerado como día del solsticio de invierno, y que los romanos llamaron bruma; cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a. C., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano. De esta fiesta, los primeros cristianos tomaron la idea del 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesucristo. Otro festival romano llamado Saturnalia, en honor a Saturno, duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de invierno. Por esta celebración los romanos posponían todos los negocios y guerras, había intercambio de regalos, y liberaban temporalmente a sus esclavos. Tales tradiciones se asemejan a las actuales tradiciones de Navidad y se utilizaron para establecer un acoplamiento entre los dos días de fiesta.
Por esta celebración los romanos posponían todos los negocios y guerras, había intercambio de regalos, y liberaban temporalmente a sus "Esclavos".
Porque tenemos que mentir, chantajear y manipular a nuestros hijos con el (...si te portas bien) Un señor que ni siquiera forma parte de la tradición Cristiana y Tres Reyes, te traerán regalos.
Son pasto del consumismo.... desde pequeños les alentamos (por su bien) a ello.
Es en lo que les vamos a convertir. En eso que nosotros decimos que no somos CONSUMISTAS NATOS.
Mi hijo tiene 6 años y la lista de regalos que me paso fue interminable, tanto que acabo con mi paciencia.
Y no pude resistir explicarle la verdad.
"Mira Aritxe... los Reyes Magos no existen, Santa Claus tampoco"
Todo eso es mentira, HIJO.
Quien compra los regalos son los padres, tíos, abuelos. Y no tienen tanto dinero como para comprar las cosas, que tu pides.
Todos esos juguetes están hechos con plástico que sale del petroleo..... son cosas que contaminan la tierra, el agua.
Son juguetes hechos con las reservas del planeta... el petroleo del que salen, debería seguir dentro de la tierra.
Esos juguetes están hechos con la sangre de muchos niños muertos "en las guerras de la codicia por los recursos".
Su respuesta fue tajante... " Bueno mama, si no tienes dinero, me conformo con que me compres algo de Bob Esponja "
Así de fácil.
Y no es robarle la ilusión a un niño, es dejar de mentirle.
Seamos mejores personas durante todo un año ....... La Navidad es cualquier día.
Y dejémonos de culturas eclesiásticas, ellos no reparten su dinero con los pobres.
Mas bien se dedican a extorsionar gobiernos para que cubran sus gastos.
Mientras la gente de a pie se queda sin ayudas.
Y cuyos miembros y lideres violan niños. Y no van a la cárcel.
Cristo en los Evangelios (Mc. 9,42) : "¡Ay de aquel que escandalizara a un niño! Más le valiera haberse colgado una piedra de molino al cuello y arrojarse al mar".
Y si la cosa les va mal al burker que tienen en Torreciudad ( Huesca ) los putos cabrones del OPUS y la mierda de sus seguidores. Cincuenta y cuatro plantas de mas de cuatrocientos metros, hacia el centro de la tierra. Da pena, oír a los viejos que trabajaron allí, sin saber realmente que estaban haciendo. Para que en caso de que decidan mandarnos a la mierda, salvarse ellos.
Los elegidos por Satan para morir.... agonicamente bajo tierra.
Fíjate me estoy acordando de la desaparición de Ruiz Mateos. No había abandonado el país y nadie sabia donde estaba.
Precioso panteón para un atajo de Cerdos y Furcias. Justamente aquellos que se han quedado con vuestro dinero.
No iremos a poner flores. Ni tan siquiera una chapa que recuerde que este país esta en la ruina gracias a ellos.
PD/ No regaléis Móviles
http://latinoamericana.org/2003/textos/castellano/Coltan.htm
http://www.diagonalperiodico.net/imprimir.php3?id_article=3223
Papa Noël y Sus Majestades los Reyes Magos son responsables de la explotación de miles de obreros que trabajan en condiciones infrahumanas, en factorías de países del 3er Mundo, tejiendo corbatas horteras y ensamblando muñecas que mean y marines yankies de escala 1:10. Y también son responsables de la destrucción de los bosques, de la contaminación de los ríos... de todos los recursos naturales que se esquilman y dilapidan para que en Occidente, cada año, tengamos Navidad.
lunes, 13 de diciembre de 2010

Es muy grato para mí y un gran honor acceder a la solicitud que me hicieron llegar de transmitirles un mensaje con motivo del XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tiene lugar en la Patria de Nelson Mandela, símbolo viviente de la lucha contra el odioso sistema del apartheid.
Cuba fue sede de dos festivales mundiales: el XI, en 1978; y el XIV, en 1997.
Por primera vez el Festival dejaba de realizarse en Europa para hacerlo en un país de este hemisferio.
La decisión fue tomada por la IX Asamblea de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas que tuvo lugar en Varna, Bulgaria, a fines del año 1974.
Eran tiempos diferentes: el mundo se enfrentaba a problemas serios, pero menos dramáticos. Los jóvenes más progresistas luchaban por el derecho de todos los seres humanos a una vida digna; el viejo sueño de los mayores pensadores de nuestra especie cuando era evidente que la ciencia, la tecnología, la productividad del trabajo y el desarrollo de la conciencia lo hacían posible.
En un breve lapso de tiempo la globalización se aceleró, las comunicaciones alcanzaron niveles insospechados, los medios para promover la educación, la salud y la cultura se multiplicaron. Nuestros sueños no eran infundados. En ese espíritu se llevó a cabo el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en el que participó también nuestro pueblo.
En el Consejo General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, celebrado precisamente en la heroica Sudáfrica a principios de octubre de 1995, se aprobó la realización en La Habana del XIV Festival, en el que participaron más de 12 mil delegados de 132 países. Nuestro país llevaba entonces casi 37 años librando la batalla política e ideológica contra el imperio y su brutal bloqueo económico.
Hasta la década de 1980 no solo existían la República Popular China, la República Popular Democrática de Corea, Vietnam, Laos y Kampuchea, que habían soportado guerras genocidas y los crímenes de los yankis, sino también el campo socialista de Europa y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, un enorme Estado multinacional de 22 millones 402 mil 200 kilómetros cuadrados, con enormes recursos de tierra agrícola, bosques, petróleo, gas, minerales y otros. Frente a la superpotencia imperialista, con más de 800 bases militares desplegadas por todo el planeta, se erguía la superpotencia socialista.
La disolución de la URSS, fuesen cuales fueran los errores en uno u otro momento de la historia, constituyó un duro golpe al movimiento progresista del mundo.
Los yankis se movieron rápidamente y extendieron las bases militares y el uso de instalaciones construidas por la URSS para cercar más estrechamente con su maquinaria de guerra a la Federación Rusa, que aún continúa siendo una gran potencia.
El aventurerismo militar de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN se incrementó en Europa y Asia. Desataron la guerra de Kosovo y desintegraron a Serbia.
En el ámbito de nuestro hemisferio, aún antes de la desintegración de la URSS, invadieron en el año 1965 a la República Dominicana; bombardearon e intervinieron con fuerzas mercenarias a Nicaragua; invadieron con sus tropas regulares a Granada, Panamá y Haití; promovieron sangrientos golpes militares en Chile, Argentina y Uruguay y dieron apoyo a la brutal represión de Stroessner en Paraguay.
Crearon la Escuela de las Américas, donde no solo entrenaban a miles de oficiales latinoamericanos en conspiraciones y golpes de Estado, sino también familiarizaron a muchos con doctrinas de odio y prácticas sofisticadas de torturas, mientras se presentaban ante el mundo como paladines de “los derechos humanos y la democracia”.
En la primera década de este siglo, la superpotencia imperialista parece desbordarse de su propio cauce.
Los sangrientos sucesos del 11 de septiembre de 2001, en que fueron destruidas las Torres Gemelas de Nueva York -un episodio dramático en el que perdieron la vida alrededor de 3 000 personas-, y el ataque posterior al Pentágono, vino como anillo al dedo al inescrupuloso aventurero George W. Bush para instrumentar la llamada guerra contra el terror, que constituye, simplemente, una peligrosa escalada en la brutal política que Estados Unidos venía aplicando en nuestro planeta.
Está más que demostrada la bochornosa complicidad de los países de la OTAN con tan repudiable guerra. Esa organización bélica acaba de proclamar su propósito de intervenir en cualquier país del mundo donde considere que sus intereses, es decir, los de Estados Unidos, estén amenazados.
El monopolio de los medios masivos de información, en manos de las grandes transnacionales capitalistas, ha sido utilizado por el imperialismo para sembrar mentiras, crear reflejos condicionados y desarrollar instintos egoístas.
Mientras los jóvenes y los estudiantes viajaban hacia Sudáfrica a luchar por un mundo de paz, dignidad y justicia, en Gran Bretaña los estudiantes universitarios y sus profesores libraban una batalla campal contra los fornidos y bien equipados cuerpos represivos que, sobre briosos caballos, los atacaban. Pocas veces y tal vez ninguna otra en la historia se vió un espectáculo semejante de la “democracia” capitalista. Los partidos neoliberales gobernantes ejerciendo su papel de gendarme de la oligarquía, traicionando sus promesas electorales, aprobaron medidas en el Parlamento que elevaban a 14 mil dólares anuales el costo de los estudios universitarios. Lo peor de todo fue el descaro con que los parlamentarios neoliberales afirmaron que el “mercado resolvía ese problema”. Solo los ricos tenían derecho a los títulos universitarios.
Hace pocos días, el actual Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, al comentar los secretos divulgados por Wikileaks declaró: “El hecho es que los gobiernos tratan con EE.UU. porque les interesa, no porque les gustemos, no porque confíen en nosotros, y no porque crean que podemos guardar secretos. Algunos gobiernos tratan con nosotros porque nos temen, algunos porque nos respetan, la mayoría porque nos necesita. Todavía somos esencialmente, como se ha dicho antes, la nación indispensable”.
No pocas de las personas inteligentes y bien informadas albergan la convicción de que el imperio yanki, como todos los que lo precedieron, ha entrado en la etapa final y que las señales son irrebatibles.
Un artículo publicado en el sitio Web TomDispatch, traducido del inglés por el sitio Rebelión, expone cuatro hipótesis del probable curso de los acontecimientos en Estados Unidos, y en todas ellas la guerra mundial figura como una de las posibilidades, aunque no excluye que pueda haber otra salida. Añade que definitivamente ese país perderá su papel dominante en las exportaciones globales de mercancías, y en menos de 15 años perdería su papel dominante en la innovación tecnológica y la función privilegiada del dólar como moneda de reserva. Cita que ya este año China alcanzó un 12% frente a Estados Unidos 11% en la exportación mundial de mercancías, y aludió a la presentación por el Ministro de Defensa de China en el mes de octubre de este año del superordenador Tianhe-1A, tan poderoso que, como expresó un experto estadounidense, “liquida la máquina Nº 1″ existente en Estados Unidos.
Nuestros queridos compatriotas, al llegar a Sudáfrica, entre las primeras actividades rindieron merecido tributo a los combatientes internacionalistas que dieron su vida luchando por África.
Desde hace 12 años en el vecino Haití nuestra misión médica presta su servicio al pueblo haitiano; hoy con la cooperación de médicos internacionalistas graduados en la ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina). Allí luchan también por África combatiendo la epidemia del cólera, que es la enfermedad de la pobreza, para impedir que se extienda a ese continente, donde al igual que en América Latina hay mucha pobreza. Con la experiencia adquirida, nuestros médicos han reducido extraordinariamente la tasa de letalidad. Muy cerca de Sudáfrica, en Zimbabwe, en agosto de 2008, de “forma explosiva” estalló esa epidemia según el diario “Herald” de Harare. Robert Mugabe acusó a los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña de introducir la enfermedad.
Como prueba de la total falta de escrúpulo yanki, es necesario recordar que el Gobierno de Estados Unidos entregó armas nucleares al régimen del apartheid, que los racistas estuvieron a punto de usar contra las tropas cubanas y angolanas, que después de la victoria de Cuito Cuanavale avanzaban en la dirección Sur, donde el mando cubano, sospechando ese peligro, adoptó las medidas y tácticas pertinentes que le daban el dominio total del aire. Si intentaban usar tales armas, no habrían obtenido la victoria. Pero es legítimo preguntarse: ¿qué habría ocurrido si los racistas sudafricanos hubiesen utilizado las armas nucleares contra fuerzas de Cuba y Angola? ¿Cuál habría sido la reacción internacional? ¿Cómo habría podido justificarse aquel acto de barbarie? ¿Cómo habría reaccionado la URSS? Son preguntas que debemos hacernos.
Cuando los racistas entregaron el gobierno a Nelson Mandela, no le dijeron una sola palabra, ni qué hicieron con aquellas armas. La investigación y denuncia de tales hechos sería en estos instantes un gran servicio al mundo. Los exhorto, queridos compatriotas, a presentar este tema en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
Fidel Castro Ruz
Diciembre 13 de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
En las ciencias estrictas y prácticas, que no puras (aborrezcamos de lo puro porque de todos es sabido que el tabaco perjudica seriamente la salud), como la sociología, la psicología y la pedagogía, el instrumento por antonomasia de sondeo es la encuesta. Cuanto más se acercan sus resultados (la aspiración es siempre el 100 %, pero como en política, eso sería demasiado sospechoso, de modo que se huye tanto de la perfección como del defecto) a la totalidad, más podemos saber que erramos en las deducciones. Pasa como con la Fe: cuanto más convencido está el creyente, más sabe, si no de Su inexistencia, sí de Su ausencia; cuanto más persuadido está el no creyente de la inexistencia del Altísimo, más confía en Él en los momentos delicados.
Pues bien, y dejándonos estar de tonterías, digresiones e introducciones en absoluto placenteras, la encuesta es el medio por excelencia, y en ellas (siempre en plural, por favor) nos hemos afianzado. El resultado indudable (el 50,1 %) ha sido que el lenguaje no sexista, no machista y no redentorista, es practicado por el político al uso como medio eficacísimo para hablar mucho sin decir nada. Si un hombre público, o una mujer pública, empieza su discurso con aquel ya famoso: ¡Ciudadanos, ciudadanas!, ¡compañeros, compañeras!, ¡trabajadores, trabajadoras!, tiene un tanto por ciento elevadísimo de probabilidades de que ya no le dé tiempo de añadir más cosas o de que el distinguido público ande ya a esas alturas bostezando, con lo cual es mucho más fácil epilogar el discurso con los también famosos ¡¿es que vamos a consentir...?! Nooooo, ¡ nuestra repuesta debe ser contundente! Siiiii.
En nuestro afán científico por ayudar en lo posible al mejoramiento, no sólo de la vida diaria sino también de los intereses de quienes velan por la calidad de nuestras existencias, en nuestro purito por llevar las investigaciones patafísicas a donde deben estar: la evolución cada vez más profunda del Hombre para que vuelva a ser mono (¡qué satisfactorio es oír la frase ¡qué mona estás!, ¡qué mono estás!; no en vano se nos va el sueldo en gimnasios, dietas y demás zarandajas), queremos colaborar en el desarrollo y profundización de este lenguaje correctísimo, no sólo políticamente sino desde el punto de vista de los tres poderes, y aun si se nos apura, para el cuarto poder. Es por ello que hemos observado el ninguneo al que se somete con tal lenguaje, aún por desgracia no suficientemente evolucionado, a las personas, hombres y mujeres, ancianos y ancianas, criaturos y criaturas, que por cualquier motivo achacable a la falta de normalización y estandarización, lacra de nuestra sociedad arcaica, no dan la talla o la exceden.
Proponemos se amplíe la aplicación del lenguaje no discriminatorio a los bajitos y bajitas, altos y altas, indignos e indignas, etcétera. Así, el inicio de un discurso debería ser el siguiente: ¡Ciudadanos y ciudadanas, ciudadanitos y ciudadanitas, ciudadanillos y ciudadanillas, ciudadanazos y ciudadanazas, ciudadanuchos y ciudadanuchas, ciudadanines y ciudadaninas (para que no se diga que menospreciamos a asturianos y extremeños), ciudadanicos y ciudadanicas (ítem a los aragoneses [maños, cazurros y baturros])! Cosa que debería ampliarse a todas y cada una de las lenguas del estado y, ¡por Dios!, ¿cómo vamos a olvidarlos?, a las lenguas de todos los inmigrantes que residen en este país de una u otra procedencia. ¡Por fin habremos conseguido rellenar dos horas de arenga sin haber pasado de los preámbulos!, ¡al fin habremos obtenido una perorata política en la que todo el mundo tendrá claro a quién votar: a todos a la vez!
Por cierto, y como epílogo a este artículo de divulgación científica, quiero recordar a nuestro ilustre conmilitón, que entre esos refranes, frases hechas, lugares comunes que cita, se le olvidó el más famoso: el hombre como el oso, cuanto más feo, más asqueroso... ¿o no era así?, ¿cómo era, José?
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Heinz Dieterich en Kaos en la Red
Barroso, el más alto funcionario del ejecutivo europeo, “nos traumatizó con una visión apocalíptica del colapso de democracias en Europa debido a su situación de endeudamiento”, recuerda John Monks, Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Europa (ETUC). Su mensaje “fue tajante: si no se implantan los paquetes de medidas de austeridad, en esos países podría desaparecer la democracia como la conocemos actualmente. No hay otra alternativa.”
La burguesía europea plantea, en otras palabras, un ultimátum al movimiento obrero y popular: paguen sumisamente los costos de la crisis que el gran capital ha causado, o se los hacemos pagar por la vía de la bota militar. En lenguaje político: si ofrecen resistencia a la reducción de su nivel de vida pasaremos de la dictadura burguesa velada (democracia representativa) a la dictadura burguesa abierta.
La amenaza es real por varias razones. En primer lugar, por el status del emisor del mensaje. Barroso es el más alto funcionario del Estado regional europeo y, por lo mismo, el capo di capi visible de su clase política. En segundo lugar, por el status de los receptores del mensaje, la European Trade Union Confederation (ETUC). Finalmente, por el hecho, de que las dictaduras militares desaparecieron apenas hace unos treinta años de estos países. La dictadura falangista en España duró formalmente de 1936 hasta 1978; la última dictadura militar en Grecia (G. Papadopoulos) de 1967 hasta 1975 y la dictadura portuguesa de Salazar sobrevivió de 1932 hasta 1974. Reinstalar el terrorismo de Estado en la periferia sureña de la Unión Europea ---sea en forma abierta como en Grecia en 1967 o en Honduras en el 2010, o en forma encubierta como en Colombia--- para proteger las disfuncionales relaciones de producción capitalistas y los intereses de los poderosos, no será ningún problema en un continente, cuya clase dominante inventó el fascismo, el falangismo y el nacionalsocialismo. Y en cuya cuna de modernidad, Francia, el gobierno (Pompidou-de Gaulle) rodeó el 29 de mayo de 1968 Paris con los tanques del Ejército francés, para romper el paro general de obreros y estudiantes, si fuese necesario.
La amenaza de usar la violencia del Estado contra la resistencia de los pobres se complementa con un reporte de Merrill Lynch-Capgemini que informa que los ricos del mundo se hicieron aún más ricos en la peor crisis capitalista mundial desde la Gran Depresión de los años treinta. El número de millonarios en el mundo subió el año pasado a diez millones (+ 17%), que juntos representan una riqueza total de 39 billones de dólares. De esos plutócratas, 2.87 millones viven en Estados Unidos; 1.65 millones en Japón; 861,000 en Alemania y 477,00 en China.
La lectura de ambas informaciones ---la advertencia de Barroso y el perverso aumento de la riqueza de los plutócratas en tiempos de severa crisis económica mundial--- no deja duda alguna sobre el carácter de clase del capitalismo que vivimos y sus sujetos principales, las grandes burguesías. Si fuera necesario volver a establecer campos de concentración para proteger las ganancias, como en los años treinta, esos sujetos volverían a establecerlas.
Para las mayorías y los intelectuales críticos la lección es igualmente clara. Es preciso emular la actitud del movimiento obrero e intelectual europeo de 1847. Cuando en 1847 quedó evidente que 1848 iba a ser un año de grandes convulsiones sociales y políticas, la vanguardia europea encargó a Marx y Engels redactar un Programa Regional de Acción, que orientara a las mayorías en la defensa de sus legítimos intereses. Ese programa de alternativas estratégicas y medidas tácticas, fue el “Manifiesto Comunista”.
Hoy día conocemos el Modo de Producción del Socialismo del Siglo XXI ---planeación democrática, valor de trabajo y principio de equivalencia--- y su superestructura política (Ueberbau), la democracia participativa. Lo que nos falta, a diferencia de 1847, son sindicatos e intelectuales con conciencia de clase y teoría crítica. Por eso, las mayorías europeas se encuentran sin defensas ante la amenaza “apocalíptica” del terrorismo de Estado burgués que su más alto funcionario acaba de lanzar.
martes, 7 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
El silencio
¿Qué aullidos de continentes socavaron los silencios de San Martín y el Che? ¿Qué vientos de otros mundos interpelaron al silencio del último resero?¿Qué alarido de comarcas habitó el silencio de Mercedes Sosa? ¿Qué árbol creció en el silencio del viejo hachero?¿Qué chacarera cósmica enloqueció al silencio de Chazarreta? ¿Qué secreta melodía de los días irrumpe en el silencio de los moribundos? ¿qué sinfonía de cóndor y abismo puebla el silencio de la coplera vallista? ¿Qué paisaje insiste en el silencio del hombre en el calabozo? ¿Cuántas monedas de soledad caben en el silencio del mendigo? ¿Cuántas plegarias de agua soporta el silencio del habitante de la sequía? ¿Cuántas canciones de piedra y polvo persisten en el silencio del minero? ¿Cuántas ecos de los otros bullicios invaden al silencio del baqueano? ¿Cuántas aguafuertes de los caminos se componen en el silencio de los descalzos? ¿Cuántas lecciones de Historia soporta el silencio del herido de bala? ¿Cuántas parábolas y poemas resisten el silencio del pan que falta? ¿Cuántos anónimos mártires de esta América desprecian el inhumano silencio de la estatua?
Nos enseñan a hacer música, a leer y a escribir, a bailar, a boxear, a trabajar, a tener una mascota; nos anestesian, nos dan un número de identidad, nos ponen nombre, un estado civil, nos imponen un Dios, un paraíso y un infierno, una cultura, una idea del bien y el mal, unos impuestos que pagar, una condena que cumplir, unas reglas del juego que respetar, sin embargo nadie se preocupa por enseñarnos a sumergirnos en el silencio. De niños nos enseñan el abecedario mas nunca el lenguaje del silencio, su gramática de altos corazones, sus verbos de viejos sabios contemplando el confín, sus rimas de pájaros nocturnos, sus manuales de polizones del gran ruido del mundo.
El silencio muchas veces ha sido bastardeado, de hecho, en las épocas oscuras de nuestro país, el silencio fue sinónimo de temor y complicidad: “El silencio es salud” repetían los represores.
Al silencio también se lo asocia con la soledad, Yupanqui decía : “Le tengo rabia al silencio/ por lo mucho que perdí/ que no se quede callado/ quien quiera vivir feliz” Romildo Risso, en Los Ejes de mi Carreta, sentencia: “No necesito silencio. Yo no tengo en qué pensar”
Debemos recuperar la idea sagrada del silencio, transitar sus parajes reflexivos, sus arrabales de ausencia y sabiduría, hallar los mapas de sus tesoros, esos que no son otra cosa más que las canciones existenciales que arrastramos por esta ruidosa travesía. Quién no conozca la verdadera dimensión de su silencio, jamás alcanzará la auténtica naturaleza de su palabra.
por Pedro Patzer
viernes, 3 de diciembre de 2010
Ciencia/Inglaterra: Los expertos dicen en la revista científica The Lancet que el alcohol es una droga más peligrosa que la heroína, el cannabis , etc
El profesor David Nutt, presidente de la ISCD y cuyo trabajo ha sido publicado en la revista médica The Lancet, dice que los resultados muestran que "la agresiva atención sobre el daño que causa el alcohol es una estrategia de salud pública válida y necesaria". Afirma que también se puso de manifiesto que en los actuales sistemas de clasificación de las drogas había poca relación con la evidencia del daño. Las distintas drogas fueron evaluadas hasta 100, siendo 100 la más dañina y cero la que no produce daño alguno. Los científicos descubrieron que el alcohol es la más perjudicial, con una puntuación de 72, seguida por la heroína y el crack con 55 y 54. Entre algunas de las otras drogas evaluadas estaban la cocaína (27), el tabaco (26), la anfetamina y el speed (23), el cannabis (20), las benzodiazepinas como el Valium (15), el éxtasis (9), los esteroides anabólicos (9), el LSD (7) y las setas alucinógenas (5).
jueves, 2 de diciembre de 2010
En Gran Bretaña, el cánnabis fue ilegalizado en 1928 tras adherirse a la Convención Internacional del Opio que se acordó en Ginebra (Suiza) en 1925.
En Estados Unidos, el 12 de agosto de 1930 fue creado el Federal Bureau of Narcotics. El mismo estaba bajo la dirección de Harry J. Anslinger. Este departamento creó leyes para penalizar la transportación, posesión y consumo de marihuana. Una de estas leyes fue el “Marihuana Tax Act” en 1937. Para entender el porqué de la ilegalización, hay que tener en cuenta lo siguiente:
Existe la teoría de que fueron los esclavos africanos quienes trajeron a América la novedad de fumar Cannabis. No obstante, el señor Schoeder —un padre de familia que se tomó la molestia de investigar por qué el gobierno de los Estados Unidos le miente a sus hijos y además[cita requerida]; señala: "La explicación más verosímil es también la más sencilla. La marihuana cobró importancia cuando la enmienda constitucional número 18 y la Ley Volstead prohibieron el alcohol. La marihuana era un sustituto barato y 'satisfactorio' del aguardiente, producía los mismos efectos 'estimulantes' y no era, en principio, ilegal." (Schroeder, Richard. El mundo de las drogas, Edamex, México, 1993).
Durante la Ley Seca "ser oficial de policía era una cosa agradable, recibías un salario relativamente decente, respeto, impunidad parcial ante la ley, y la oportunidad de recibir sobornos, si eras esa clase de persona." (General Information about hemp as a drug, Mind's High). La prohibición del alcohol no sólo deja una década de fracasos interdictivos sino a un gran número de oficiales desempleados que no están dispuestos a abandonar su estilo de vida y presionan a su gobierno para que efectúe un reordenamiento en el Buró Federal de Narcóticos y Drogas Peligrosas (FBNDD).
En cuanto Harry J. Anslinger —sobrino político del Secretario del Tesoro Andrew Mellon— es designado director, el Buró se da a la tarea de articular una campaña nacional contra el nuevo enemigo. El mismo Aslinger relata en su libro Los Asesinos: "Por radio y en foros importantes relaté la historia de esta yerba maligna que crece en los campos, las márgenes de los ríos y orillas de los caminos. Escribí artículos para revistas, nuestros agentes dieron cientos de conferencias a padres, educadores y dirigentes cívicos y sociales. En transmisiones de televisión seguí denunciando el número cada vez mayor de crímenes cometidos, incluyendo el estupro y el homicidio." (Ginsberg, Allen. "First manifesto to end the bringdown" en The marihuana papers, New American Library, 1968) Necesitaban asustar principalmente a los padres de familia y los maestros para convencer al país de que sus trabajos eran importantes.
Por si fuera poco, existe otro factor bastante interesante que el Reporte de la NCMDA no menciona: Durante la primera mitad de los años treinta la industria del papel de cáñamo comienza a cobrar impulso. A tal grado que diversas revistas especializadas sostienen que en cuestión de unos años la cosecha nacional de cáñamo alcanzará el primer lugar, pero justo en esos años la compañía Dupont® patenta el tratamiento químico de la pulpa de madera y decide asociarse con una cadena de periódicos propiedad de William R. Hearst para la explotación de un nuevo tipo de papel. Con ello comienza la época del "periodismo amarillo", llamado así porque, a diferencia del papel de cáñamo, el papel de pulpa de madera tratada con ácidos químicos se torna amarillo al cabo de unos meses o años, dependiendo de la concentración. Aunque este nuevo papel resulta más barato, el de cáñamo es más resistente y duradero, no exige la tala de árboles y no daña la atmósfera con químicos peligrosos, por lo que muchos compradores continúan prefiriéndolo.
Al darse cuenta de que para monopolizar el mercado necesita sacar de la competencia a los productores de cáñamo, Hearst busca el apoyo del banquero y Secretario del Tesoro Andrew Mellon. Éste otorga su respaldo a la multimillonaria empresa y a partir de entonces los discursos de su sobrino Anslinger se ven complementados con la producción de un documental titulado Reefer Madness, algo así como "La Locura del Porro". "El mensaje fue que la yerba conduce a la demencia, el pillaje, la violación y el homicidio" (Hemp For Victory Text Version of a film produced by the U.S. Department of Agriculture to promote hemp production for the war effort). La locura del toque cumple con su cometido, logra influir en la opinión pública y en 1936, sobre la base de que la marihuana y sus derivados se habían incluido ya en un convenio internacional, se eleva al Tesoro un proyecto de normatividad represiva, no sólo contra las partes psicoactivas del cáñamo, sino contra todo uso de la planta.
Aparte de los productores poco organizados, nadie más protesta. La mayoría de los americanos no saben que el cáñamo y la marijuana son la misma cosa y nadie pudo asociar la diabólica hierba de México con las cuerdas con las que se amarraban los zapatos. Un año después se aprueba por unanimidad la Marihuana Tax Act y queda estrictamente prohibido consumir cáñamo en territorio estadounidense. Su cultivo e importación para necesidades industriales y de defensa se someten a partir de entonces a la licitación del Departamento del Tesoro. "En lo sucesivo, y hasta 1971, todas las decisiones del Congreso sobre estupefacientes se aprobarían por absoluta unanimidad... la circunstancia muestra hasta qué punto cualquier gesto distinto al máximo rigor sería para los diputados y senadores un acto de lesa majestad electoralista y, por tanto, un suicidio político." (General Information about hemp as a drug, Mind's High).
Esta ley no estaba dirigida al uso medicinal de la marihuana sino a su uso recreativo. Pero esta ley hizo difícil el uso medicinal de la marihuana por la gran cantidad de papeles que se les requería a los médicos que la quisieran recetar a sus pacientes.
En 1942 en plena Segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense publicó una propaganda con el lema "Hemp for victory" ("Cannabis para la victoria") dirigida por Raymond Evans. Era una campaña para que los agricultores cultivaran cannabis; el mismo gobierno que años antes la prohibía se encargó de distribuir semillas a los habitantes agrícolas de esa época con el fin de creación de cáñamo textil.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La Ley Volstead es el nombre con el que también se conoce al Acta de Prohibicion o Ley seca promulgada en 1919 en los Estados Unidos de América. La Ley Volstead venía a desarrollar la decimoctava enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de 1917, en virtud de la cual se prohibía la venta, importación y fabricación de bebidas alcohólicas en todo el territorio de los Estados Unidos.
La ley Volstead fue llamada así en honor a Andrew Volstead, el presidente del Comité Judicial de la Casa Blanca, que supervisó su aprobación. Sin embargo, Volstead actuó más como patrocinador de la ley y facilitador de la misma que como creador de ella. Fue Wayne Wheeler, miembro de la Liga Antibares, quien concibió y redactó la ley.
Efectos
Los efectos de la Prohibición fueron inesperados. La producción, la importación, y la distribución de bebidas alcohólicas — una vez la provincia del negocio legítimo — fueron asumidas por bandas criminales, que lucharon unas contra otras por el control de mercado en confrontaciones violentas, incluso llegando a cometer asesinatos en masa.
Los gángsteres principales, como Tom Dennison y Al Capone de Chicago, se hicieron ricos y fueron admirados en todo el país. La aplicación de la prohibición era difícil porque las bandas se hicieron tan ricas que llegaron a tener poder como para sobornar a personal de la policía y del estamento judicial. Muchos ciudadanos apoyaban a los contrabandistas de licores, y en general la ley seca, fruto del trabajo de lobbies y asociaciones puritanas, contó con escaso apoyo popular.
La pérdida de las costumbres sociales durante los años 1920 incluyo la popularizacion del cóctel entre los grupos socio económicos más elevados. Aquellos inclinados a ayudar a las autoridades a menudo eran intimidados, hasta asesinados. En varias ciudades principales — notablemente aquellas que sirvieron como puntos principales de la importación de licor (incluso Chicago y Detroit) las bandas criminales llegaron a inmiscuirse en el poder político municipal de manera significativa. Una redada por parte de la policía del estado de Míchigan en Detroit involucró al alcalde, al sheriff, y a un miembro del Congreso local.
La sección 29 de la ley Volstead permitió que 200 galones (el equivalente de aproximadamente 1000 botellas de 75 cl) "de sidra no embriagadora y zumo de fruta" fueran hechos cada año en casa.[1] Al principio el termino "embriagador" fue definido como algo más del 0.5 %,[2] pero el Servicio de Impuestos Internos pronto disminuyo esa medida[3] por lo que la fabricación casera de alcohol pareció estar legalizada.[1] Algunas viñas iniciaron la venta de uvas para hacer el vino en casa; las uvas de Zinfandel eran populares entre los fabricantes de vino casero que vivían cerca de las viñas. También se popularizo la venta de la uva Alicante Bouschet debido a que era menos susceptibles de pudrirse. Éste y las variedades similares fueron extensamente plantados para el mercado de casa que hacia vino.